+34 679 81 04 39
Unión de cocina y salón
Resolvemos tus dudas
A lo largo del tiempo, muchos de nuestros clientes nos han planteado las mismas dudas. Por eso, hemos preparado un resumen con las preguntas más frecuentes, con el objetivo de ayudarte a aclarar posibles inquietudes si estás pensando en realizar una reforma, ya sea parcial o integral.

Apertura de cocina a salón
Conecta espacios
Una de las reformas más habituales que realizamos es la apertura de la cocina al salón. Este tipo de proyecto busca unificar ambos espacios, derribando los tabiques que los separan para ganar amplitud, luz natural y funcionalidad. Aun así, es posible mantener una separación visual entre ambas zonas mediante elementos como una península con voladizo y taburetes, que además de delimitar, aportan estilo y practicidad.
Amplitud
Hace que el espacio parezca más grande y abierto, incluso en pisos pequeños.
Mayor disfrute
EL CORAZÓN DE LA CASA
Es es lugar donde todo sucede.
Comparte con tu pareja, hijos y amigos.
Luminosidad
¿Qué ganamos al abrir y unir ambos espacios?
PUNTOS A TENER EN CUENTA
La pregunta más común...
¿cómo lidiar con los olores al cocinar?
Una de las preocupaciones más comunes al abrir la cocina al salón es la posible propagación de olores. Sin embargo, este inconveniente se puede evitar fácilmente con una buena planificación.
Instalar una campana extractora de alta eficiencia es clave: hoy en día existen modelos potentes, silenciosos y estéticamente integrables que eliminan humos y olores de forma muy eficaz.
Además, al unificar los espacios, solemos contar con más entradas de luz y aire, lo que favorece la ventilación cruzada y ayuda a renovar el ambiente con mayor rapidez. De esta manera, disfrutar de una cocina abierta no implica renunciar al confort ni a un aire limpio.
ORDEN Y ESTÉTICA
Otra de las dudas frecuentes al abrir la cocina al salón es el temor a que quede desordenada o poco estética desde el punto de vista del salón. Sin embargo, esto no tiene por qué ser así si se realiza una planificación adecuada.
Trabajar con una empresa profesional permite diseñar una cocina funcional y visualmente integrada, en la que cada hueco está pensado para aprovechar el espacio al máximo y mantener el orden. Además, hoy en día es posible panelar los electrodomésticos —como el lavavajillas, el frigorífico o incluso el horno— para que queden totalmente ocultos y se integren con el mobiliario.
El resultado es una cocina limpia, uniforme y elegante, que forma parte del conjunto sin desentonar y sin renunciar a la comodidad.
PRESUPUESTO
¿Cuánto me va a costar la reforma?
Con estas medidas este seria tu presupuesto aproximado
DEMOLICIONES Y TAREAS PREVIAS
Incluye gestión de licencias de obra y contenedor
2.500€
ALBAÑILERIA, FONTANERIA Y ELECTRICIDAD
Incluye alicatado en cocina y cambio de suelo a porcelanico en salón y cocina con rodapié
4.980€
ALISADO DE GOTELET Y PINTURA EN TODA LA VIVIENDA
55m aproximadamente.
(Incluye paredes y techos)
3.646€
SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE COCINA
COMPLETA
Cada cocina se presupuesta individualmente dependiendo de los metros y preferencias del cliente en la distribución
5.000€ - 10.000€
(EL PRESUPUESTO PODRÁ VARIAR SEGÚN LAS CALIDADES ELEGIDAS Y METROS DE LA VIVIENDA)
PRECIOS + 21% DE IVA
.jpg)
Cocina
Mide 6m2

Salón
Mide 19m2


